Bienvenidos al Buzón de denuncias de FETAP-CGT de la Directiva 2019/1937 de la UE


Gracias por confiar en nosotros y utilizar nuestro canal para enviar su denuncia, la confianza que ha puesto en nosotros nos ayuda a seguir adelante.

Según la Directiva 2019/1937, una de las víctimas objeto de la denuncia ha de ser forzosamente la Unión Europea en sus intereses y en su derecho. La infracción, además, deberá quebrar forzosamente sus principios o derechos reconocidos en el ámbito de su actividad, que está descrita en el artículo 2 de la Directiva.

Al emplear este buzón, su denuncia, su persona y los suyos, quedan protegidos por la Directiva de Protección a los Denunciantes de Infracciones del Derecho de la Unión. Su denuncia será leída de forma confidencial por un grupo de juristas y técnicos, sujetos a secreto profesional, que valoran su impacto social y técnico. Seguidamente, pasará a manos de un instructor independiente, quien llevará y tramitará su denuncia y se pondrá en contacto usted a partir de entonces. Este canal está tramitado externamente por VIADENUNCIA y auditado por ASPERTIC, autoridad europea en términos de la directiva.

La FEDERACIÓN ESTATAL DE TRABAJADORES/AS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS-CGT no tendrá conocimiento de lo que Ud. denuncie, ya que el principio de la Directiva se basa en la gestión independiente y secreta, siempre que no se acuerde lo contrario.

Por otra parte,  FETAP-CGT  acepta y mantiene rigurosamente la independencia económica del canal externo, esto quiere decir que el coste económico de poner en marcha la tramitación y los gastos de los profesionales que intervenga corren a cargo del denunciante, que acepta esta condición al emplear este canal. No se entenderá una denuncia, efectivamente puesta y pendiente de tramitación, hasta que este tema se haya solventado. Otra cosa es que la resolución final comporte el derecho a resarcimiento de los gastos efectuados.

Para garantizar y proteger los derechos de los denunciantes, la denuncia puede anonimizarse después de la puesta en marcha de la tramitación y de cara a terceros.

Este buzón contempla todos los canales estipulados por la Directiva (presencial, postal, telefónico y telemático). Podrá encontrar en algunos casos varias sedes donde poder presentar la denuncia de manera presencial o postal, tenga en cuenta que para estos casos es necesario concertar fecha y hora. Por favor, antes de proceder a realizar su comunicación/denuncia a través de los cualquiera de los canales a su disposición, lea atentamente las instrucciones.

Los canales para este buzón son:

Miguel Torres Alvarez (+34 650 92 20 64)
Paseo Infanta Isabel, 17 bajos
28014 MADRID
MADRID
mescribarcena@gmail.com

Alejandro Benito Otero (+34931600160)
Plaça del Sol, 20 baixos
08012 BARCELONA
BARCELONA
alex.benito@aspertic.org

Formulario Web

Instrucciones Básicas Buzón Externo

Por favor, antes de denunciar, le rogamos que lea atentamente el procedimiento de gestión de comunicaciones y denuncias de este buzón (PDF), es importante que conozca cómo funciona y qué tipos de denuncias puede formular, para poder hacer un buen uso del mismo. Igualmente, le recordamos que el uso del buzón a mala fe será perseguido y sancionado. En caso de duda contacte con el administrador del buzón.

I Elija uno de los canales de comunicación disponibles. En caso de ser telefónico, mail, correo postal o presencial deberá detallar brevemente el asunto de su denuncia. Recuerde que para la formulación de una denuncia presencial será preciso reservar día y hora.

II Para la denuncia online siga los siguientes pasos:

  1. Rellene todos los campos del formulario y para avanzar en el formulario presione <<siguiente>> después de rellenar los campos.
  2. Seleccione si desea que su denuncia sea tramitada de forma anónima.
  3. Seleccione las áreas de afectación de su denuncia a la UE, especifique claramente los perjuicios que su denuncia ocasiona a la UE.
  4. Introduzca las represalias que considere sufre o puede llegar a sufrir por su denuncia.
  5. Rellene toda la información sobre la persona/empresa/entidad denunciada.
  6. Cumplimente correctamente sus datos de contacto.
  7. Asunto y texto de su denuncia. En caso de aportar algún documento puede anexar ficheros.
  8. Aceptación de términos y condiciones el Buzón. El denunciante acepta asumir los costes derivados de la tramitación de la denuncia.
  9. Generación de enlace y contraseña automática y aleatoria para seguimiento online de la denuncia. La contraseña es Irremplazable y No recuperable. En caso de pérdida deberá volver a realizar el proceso de introducción de la denuncia.

Miguel Torres Alvarez (+34 650 92 20 64)
Paseo Infanta Isabel, 17 bajos
28014 MADRID
MADRID
mescribarcena@gmail.com

Alejandro Benito Otero (+34931600160)
Plaça del Sol, 20 baixos
08012 BARCELONA
BARCELONA
alex.benito@aspertic.org

Formulario Web

Instrucciones Básicas Buzón Externo

Por favor, antes de denunciar, le rogamos que lea atentamente el procedimiento de gestión de comunicaciones y denuncias de este buzón (PDF), es importante que conozca cómo funciona y qué tipos de denuncias puede formular, para poder hacer un buen uso del mismo. Igualmente, le recordamos que el uso del buzón a mala fe será perseguido y sancionado. En caso de duda contacte con el administrador del buzón.

I Elija uno de los canales de comunicación disponibles. En caso de ser telefónico, mail, correo postal o presencial deberá detallar brevemente el asunto de su denuncia. Recuerde que para la formulación de una denuncia presencial será preciso reservar día y hora.

II Para la denuncia online siga los siguientes pasos:

  1. Rellene todos los campos del formulario y para avanzar en el formulario presione <<siguiente>> después de rellenar los campos.
  2. Seleccione si desea que su denuncia sea tramitada de forma anónima.
  3. Seleccione las áreas de afectación de su denuncia a la UE, especifique claramente los perjuicios que su denuncia ocasiona a la UE.
  4. Introduzca las represalias que considere sufre o puede llegar a sufrir por su denuncia.
  5. Rellene toda la información sobre la persona/empresa/entidad denunciada.
  6. Cumplimente correctamente sus datos de contacto.
  7. Asunto y texto de su denuncia. En caso de aportar algún documento puede anexar ficheros.
  8. Aceptación de términos y condiciones el Buzón. El denunciante acepta asumir los costes derivados de la tramitación de la denuncia.
  9. Generación de enlace y contraseña automática y aleatoria para seguimiento online de la denuncia. La contraseña es Irremplazable y No recuperable. En caso de pérdida deberá volver a realizar el proceso de introducción de la denuncia.

Instrucciones

Instrucciones Básicas Buzón Externo

Por favor, antes de denunciar, le rogamos que lea atentamente el procedimiento de gestión de comunicaciones y denuncias de este buzón (PDF), es importante que conozca cómo funciona y qué tipos de denuncias puede formular, para poder hacer un buen uso del mismo. Igualmente, le recordamos que el uso del buzón a mala fe será perseguido y sancionado. En caso de duda contacte con el administrador del buzón.

I Elija uno de los canales de comunicación disponibles. En caso de ser telefónico, mail, correo postal o presencial deberá detallar brevemente el asunto de su denuncia. Recuerde que para la formulación de una denuncia presencial será preciso reservar día y hora.

II Para la denuncia online siga los siguientes pasos:

  1. Rellene todos los campos del formulario y para avanzar en el formulario presione <<siguiente>> después de rellenar los campos.
  2. Seleccione si desea que su denuncia sea tramitada de forma anónima.
  3. Seleccione las áreas de afectación de su denuncia a la UE, especifique claramente los perjuicios que su denuncia ocasiona a la UE.
  4. Introduzca las represalias que considere sufre o puede llegar a sufrir por su denuncia.
  5. Rellene toda la información sobre la persona/empresa/entidad denunciada.
  6. Cumplimente correctamente sus datos de contacto.
  7. Asunto y texto de su denuncia. En caso de aportar algún documento puede anexar ficheros.
  8. Aceptación de términos y condiciones el Buzón. El denunciante acepta asumir los costes derivados de la tramitación de la denuncia.
  9. Generación de enlace y contraseña automática y aleatoria para seguimiento online de la denuncia. La contraseña es Irremplazable y No recuperable. En caso de pérdida deberá volver a realizar el proceso de introducción de la denuncia.

Motivo

Cambie el No por Si
Cambie el No por Si
Explicar el motivo de por qué se accede a este buzón y no a otros
Por favor, rellene este campo.

Infracciones/ perjuicios

Infracciones

Señalar las libertades o incumplimientos infringidos usa control para selecionar varios
Por favor, rellene este campo.
Introducir uno de los motivos
Por favor, rellene este campo.
Detallar las normas Europeas que la conducta infringe o puede infringir (Directivas, Reglamentos, Decisiones, Pactos y/o las estatales derivadas de las mismas)
Por favor, rellene este campo.

Perjuicios a la UE

Señalar el perjuicio que ocasiona o puede ocasionar a la Unión la conducta denunciada
Por favor, rellene este campo.

Perjuicios personales

Introducir en qué afecta al denunciante o terceros
Por favor, rellene este campo.
Introducir los perjuicios que puede recibir o ha recibido por su postura como denunciante, tanto el propio denunciante como su círculo familiar o laboral
Por favor, rellene este campo.

Datos del denunciado

Datos del denunciado

Por favor, rellene este campo.
Introducir los datos de contacto, dirección, ciudad, teléfono empresa, móvil
Por favor, rellene este campo.

Datos del denunciante

Datos del denunciante

Fiscal id required
Por favor, rellene el código postal sólo con números.
Por favor, rellene el numero de teléfono sólo con números.
Por favor, introduzca una cuenta de correo válida.

Denuncia

Por favor, escoja un título o asunto.

Por favor, rellene este campo.


Términos

De conformidad con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, en adelante LOPDGDD, y el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), en adelante RGPD, los datos suministrados por el Usuario quedarán incorporados en un tratamiento automatizado, el cual será procesado exclusivamente para la finalida…