De conformidad con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de
Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, en
adelante LOPDGDD, y el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y
DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las
personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y
a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la
Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), en
adelante RGPD , los datos suministrados por el Usuario quedarán
incorporados en un tratamiento automatizado, el cual será procesado
exclusivamente para la finalidad descrita en cada caso.
El procedimiento de garantía de confidencialidad, seguridad e independencia se efectúa con el modelo desarrollado por VIADENUNCIA, S.L., modelo que se ha testado y la sido reconocido por la Administración de Justicia Española. quien ha reconocido también a ASPERTIC su carácter de autoridad competente por la resolución de la Audiencia Provincial de Barcelona de fecha 10 de febrero de 2022, Auto 24/2022 Recurso de apelación 1179/2021 A.
Los datos se
recogerán a través de los formularios correspondientes, los cuales sólo
contendrán los campos imprescindibles para poder prestar el servicio
requerido por el Usuario.
Los datos de carácter personal serán tratados con el grado de protección
adecuado, tomándose las medidas de seguridad necesarias para evitar su
alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado por parte de
terceros que lo puedan utilizar para finalidades distintas para las que
han sido solicitados al usuario.
La información que el usuario pone en nuestro conocimiento a través del
formulario de denuncia, nos puede obligar a ponernos en contacto con uno
o varios especialistas, todos obligados por su secreto profesional. También nos puede obligar a trasladar la información a terceras administraciones públicas europeas o no, fiscalías, juzgados o medios de comunicación. No se establece
en ningún caso otra política alguna de cesión de datos personales, más
que las obligadas por la Ley, a excepción que en casos de instrucción o investigaciones internas donde estos datos se podrán ceder, en caso necesario, a la empresa titular del buzón, si lo tiene y cumple con los requisitos de la directiva, especialmente su independencia.
En este caso, se adoptarán las medidas necesarias para preservar la identidad y garantizar la confidencialidad de los datos correspondientes a las personas afectadas por la información suministrada, especialmente la de la persona que haya puesto en conocimiento los hechos denunciados a través del buzón de denuncias correspondiente, en caso de que se hubiera identificado.
Por otra parte, si utilizas este buzón como buzón externo, debemos informarte que ASPERTIC mantiene rigurosamente su independencia económica. Esto comporta que todas las denuncias pueden tener un coste económico para el denunciante; el coste de los profesionales que van a intervenir y de los gastos que se van a ocasionar. No se entenderá efectivamente puesta y pendiente de tramitación, hasta que este tema se haya solventado.
Otra cosa es que la resolución final comporte el derecho a resarcimiento de los gastos efectuados.
En el caso de los datos personales, el usuario puede ejercer sus
derechos de oposición, acceso, rectificación, olvido, portabilidad,
suspensión de tratamiento y cancelación, en cumplimiento de lo
establecido en la LOPDGDD, en la sede de VIADENUNCIA S.L., CIF: B01738384, Dirección: Av. Corts Catalanes, 5, Bajos, 08173, Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y correo:
dpd@viadenuncia.net
Los datos que Vd. nos da, posiblemente no estén considerados datos de carácter personal, sino que están sujetos al REGLAMENTO (UE) 2018/1807
DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 14 de noviembre de 2018 relativo
a un marco para la libre circulación de datos no personales en la Unión
Europea.
Pese a ello, no serán nunca cedidos, salvo por
mandamiento judicial o por lo referido anteriormente; cualquier
conflicto sobre cualquier información que se procese, se procedimentará
según el canal establecido por la DIRECTIVA (UE) 2019/1937 DEL
PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 23 de octubre de 2019 relativa a la
protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho
de la Unión, pues está dentro de sus atribuciones.
VIADENUNCIA S.L., además, asume el código de conducta en la
información que maneja que va más allá de la propia norma, siendo sus
principios orientadores que encontraréis en los documentos anexos: