Bienvenidos al Buzón de denuncias de
Asociación contra la corrupción y en la defensa de la acción pública (ACODAP)
de la Directiva 2019/1937 del UE
Gracias por confiar en nosotros y utilizar nuestro canal para enviar su denuncia, la confianza que ha puesto en nosotros nos ayuda a seguir adelante.
Según la Directiva 2019/1937, una de las víctimas objeto de la denuncia ha de ser forzosamente la Unión Europea en sus intereses y en su derecho. La infracción, además, deberá quebrar forzosamente sus principios o derechos reconocidos en el ámbito de su actividad, que está descrita en su artículo 2.
Al emplear este buzón su denuncia queda protegida por la Directiva de Protección a los Denunciantes de Infracciones del Derecho de la Unión, la cual será leída de forma confidencial por un grupo de juristas y técnicos, sujetos a secreto profesional, que valoran su impacto social y técnico, seguidamente pasará a mano de un instructor independiente quien llevará su denuncia y se pondrá en contacto usted a partir de entonces.
Por otra parte, la Asociación contra la corrupción y en la defensa de la acción pública (ACODAP) mantiene rigurosamente su independencia económica, esto quiere decir que el coste económico de poner en marcha la tramitación y los gastos de los profesionales que intervenga corren a cargo del denunciante, que acepta esta condición al emplear este canal. No se entenderá efectivamente puesta y pendiente de tramitación, hasta que este tema se haya solventado.
Para garantizar y proteger los derechos de los denunciantes, la denuncia puede ser anónima después de la puesta en marcha de la tramitación y de cara a terceros.
Este buzón contempla todos los canales estipulados por la Directiva (presencial, postal, telefónico y telemático). Podrá encontrar en algunos casos varias sedes donde poder presentar la denuncia de manera presencial o postal, tenga en cuenta que para estos casos es necesario concertar fecha y hora. Por favor, antes de proceder a realizar su comunicación/denuncia a través de los cualquiera de los canales a su disposición, lea atentamente las instrucciones.
Los canales para este buzón son:
Instrucciones Básicas Buzones internos
Por favor, antes de denunciar, le rogamos que lea atentamente procedimiento de gestión de comunicaciones y denuncias de este buzón (PDF), es importante que conozca cómo funciona y qué tipos de denuncias puede formular, para poder hacer un buen uso del mismo.
Igualmente, le recordamos que el uso del buzón a mala fe será perseguido y sancionado. En caso de duda contacte con el administrador del buzón.
Elija uno de los canales de comunicación disponibles. En caso de ser telefónico, mail, correo postal o presencial deberá detallar brevemente el asunto de su denuncia. Recuerde que para la formulación de una denuncia presencial será preciso reservar día y hora.
Para la denuncia online siga los siguientes pasos:
- Rellene todos los campos del formulario y para avanzar en el formulario presione <<siguiente>> después de rellenar los campos.
- Seleccione si desea que su denuncia sea anónima.
- Seleccione las áreas de afectación de su denuncia.
- Asunto y texto de su denuncia. En caso de aportar algún documento puede anexar ficheros.
- Si ha seleccionado NO en el paso 2, deberá rellenar correctamente sus datos personales.
- Aceptación de términos y condiciones del Buzón.
Una vez finalizado el proceso se generará un enlace y contraseña automática y aleatoria para seguimiento online de la denuncia. La contraseña es irremplazable y no recuperable. En caso de pérdida deberá volver a realizar el proceso de introducción de la denuncia. Para las denuncias que aporten datos personales, esta contraseña y enlace llegarán al email proporcionado.
Instrucciones Básicas Buzones internos
Por favor, antes de denunciar, le rogamos que lea atentamente procedimiento de gestión de comunicaciones y denuncias de este buzón (PDF), es importante que conozca cómo funciona y qué tipos de denuncias puede formular, para poder hacer un buen uso del mismo.
Igualmente, le recordamos que el uso del buzón a mala fe será perseguido y sancionado. En caso de duda contacte con el administrador del buzón.
Elija uno de los canales de comunicación disponibles. En caso de ser telefónico, mail, correo postal o presencial deberá detallar brevemente el asunto de su denuncia. Recuerde que para la formulación de una denuncia presencial será preciso reservar día y hora.
Para la denuncia online siga los siguientes pasos:
- Rellene todos los campos del formulario y para avanzar en el formulario presione <<siguiente>> después de rellenar los campos.
- Seleccione si desea que su denuncia sea anónima.
- Seleccione las áreas de afectación de su denuncia.
- Asunto y texto de su denuncia. En caso de aportar algún documento puede anexar ficheros.
- Si ha seleccionado NO en el paso 2, deberá rellenar correctamente sus datos personales.
- Aceptación de términos y condiciones del Buzón.
Una vez finalizado el proceso se generará un enlace y contraseña automática y aleatoria para seguimiento online de la denuncia. La contraseña es irremplazable y no recuperable. En caso de pérdida deberá volver a realizar el proceso de introducción de la denuncia. Para las denuncias que aporten datos personales, esta contraseña y enlace llegarán al email proporcionado.